Tecate, Baja California.- De acuerdo con cifras presentadas en la mesa de seguridad del Gobierno del Estado, Tecate cerró marzo con 37 homicidios dolosos; cerca de cien en lo que va del año.
En la gráfica presentada durante la vídeo conferencia mañanera del gobernador Bonilla, Francisco Ramos Arce, encargado de despacho del secretario Técnico de la Mesa de Seguridad, precisó que durante la semana del 27 de marzo al 02 de abril, se registraron en Tecate 8 asesinatos, una disminución de 2 casos, de los 10 presentados una semana antes.
A nivel estatal, durante ese periodo se registraron 61 homicidios, un aumento de 10 por ciento, de los 55 generados la semana anterior; en total suman 284 en lo que va del año.

Sin embargo, durante marzo, en Tecate se reportaron 37 homicidios dolosos, un aumento de cerca del 50 por ciento, de los 21 casos oficiales registrados por la fiscalía General del Estado en las estadísticas de incidencia delictiva.
Al inicio de esta semana, en entrevista para Semanario El Progreso, el coronel Ramón Márquez, director de seguridad ciudadana y tránsito municipal, afirmó que se redujeron en un 50 por ciento los homicidios en Tecate, luego de que un día antes fueron ejecutadas tres personas en menos de 12 horas.
Asimismo, recriminó la falta de participación y apoyo por parte del Gobierno del Estado para inhibir los índices de violencia en el municipio.
Sobre las cifras de incidencia delictiva en lo que va del 2021, en Tecate se han cometido cerca de 100 homicidios dolosos. Luego de cerrar el año 2020 con 166 casos en este rubro.
En enero, las cifras oficiales arrojaron 41 casos, mientras que febrero cerró con 21, en marzo, el registró indicó que fueron 37 las víctimas mortales por este delito, un total de 99 asesinatos en los primeros tres meses del año.
En comparativa, en el primer trimestre del año 2020, se registraron cerca de 26 homicidios dolosos, hasta hoy, suman cerca de 99, triplicando esa cifra, lo que posiciona a estos primeros tres meses del 2021 como los más violentos en la historia del pueblo mágico.

El sentir de la ciudadanía es latente y el miedo persiste, pues a través de este medio de comunicación, así como de redes sociales han manifestado su molestia hacia las autoridades, de quienes aseguran, no han realizado los trabajos adecuados en materia de seguridad, así como la falta de apoyo por parte del Gobierno del Estado.
Muchos indican que de ser un pueblo mágico, Tecate se convirtió en un pueblo trágico, incluso sin ley.