Reportajes

Muchos comerciantes y pocos enamorados

El día soleado y sin el aire de otros días, pintaba para que este lunes 14 de febrero, Día de San Valentín, hubiera mucho color rojo, enamorados por todas las esquinas, entrega de regalos a diestra y siniestra, algún despistado que corriera con flores en la mano, pero eso no se vio en Tecate.

Y es que, nuevamente, podría echársele la culpa de la pandemia, pero también a los excesivos precios de quienes ofertaron sus productos para el día del amor y la amistad, que, aunque no es exclusivo dar costosos obsequios, si impactaron en la decisión de hacer un gasto este día.

Ni que decir con quienes vendían arreglos florales, que sabe que en la región norte del país estos productos son extremadamente caros, ahora sí, solo hubo para quien guardó su dinero pues estos no bajaron de 500 pesos “el más sencillo” como se oía en las mesas con carpas donde se ofertaban.

Pero no es que sea uno un anti sanvaletinista o enemigo del amor y sus muestras del mismo, y es que, en varios grupos de ventas a través de Facebook, si había una gran cantidad de demandantes para dar algún detalle, el tema y es que de plano no hubo para todos los bolsillos.

No hubo, por ejemplo, venta de globos inflados con helio en el Parque Miguel Hidalgo, solo se podían adquirir algunos en los lugares ya descritos anteriormente; revueltos con las flores y juguetes.

Por cierto, la instalación de diversos lugares para comerciar en las principales avenidas del municipio, fueron muy criticadas por los ciudadanos que utilizan las banquetas para transitar, pues obstruían de sobremanera el paso.

En el tema de los restaurantes, ahí si se pudo ver movimiento de gente, los comerciantes ofrecieron paquetes para parejas, tuvieron afluencia, pero también los precios fueron un tema para quienes se animaron a regalar una cena romántica; todos los lugares estuvieron agotados.

En los centros de trabajo hubo el clásico detalle, algunos chocolates se vieron por los pasillos, las paletas de caramelo estuvieron de mano en mano, las sonrisas y la camaradería, al menos, por este día, reinaron en estos lugares.

Con todo y el tema económico y la pandemia, es muy grato ver que muchas personas continúan con esta tradición proveniente del cristianismo y que ha perdurado a pesar de los años e, irónicamente, de todo corazón, se espera que vaya mejorando con el pasar por los años.

Mucho trabajo tienen que hacer las autoridades, como la Procuraduría de la Defensa del Consumidor, la PROFECO, que no existe en el municipio y que los comerciantes y los compradores fueron muy escuetamente vigilados por la Dirección de Reglamentos municipales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: