Reportajes

Laura Gutiérrez; mujer, feminista, activista y madre de familia

La Maestra Laura Gutiérrez López es una de las mas destacadas abogadas tecatenses que tiene una notoria participación en el campo de la defensa de los derechos de las mujeres y es precursora de importantes modificaciones a las leyes de nuestro estado en favor de este y otros grupos vulnerables.

Es una madre de familia y en sus propias palabras, una activista de 24 horas pues no ve otra forma de ser coherente en la loable labor social que realiza desde hace tiempo.

En las páginas de internet, tanto universitarias como de noticias, es fácil encontrar todo el trabajo que Laura ha decidido dejar para la posteridad, si bien se sabe que también es de dominio público su carrera académica y política, es de merecer el conocer su historia de vida y motivaciones para cambiar su entorno y en el que vive.

Nacida en una familia de un seno meramente conservador, estudio la Licenciatura en Trabajo Social y Derecho en la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con una especialidad en el nuevo Sistema de Justicia Penal y una Maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana en Tijuana, B.C.

Sin embargo y a pesar de sus amplias credenciales, ha sido víctima de la presión social y del entorno por el que incluso ella aboga por construir como una sociedad de derechos y de equidad, pues en sus primeros núcleos familiares ha tenido que criar a un hijo con el ejemplo del activismo y la lucha diaria que ella vive.

Pero ha sido este mismo impulso y convicciones con las que destaca en el campo laboral las que la han ayudado a poner su propio ejemplo como uno de superación, de amor propio y amor por su familia las que no la dejaron sucumbir y, como en todo lo que se ha propuesto, ha salido adelante.

Es precisamente este mismo ahínco y fortaleza las que la han llevado a seguir y seguir, como ella misma relata.

En entrevista, al ser cuestionada por sus mas grandes logros sin duda alguna, relata que se queda con los primeros trabajos que realizó para la promulgación y modificación de leyes pertinentes al tema de una mejor calidad de vida para las mujeres.

“Nosotros logramos incidir en los tratados internacionales para la creación de los institutos federal, estatal y municipales de las mujeres y lo logramos desde una estrategia que se ideó por muchas mujeres a nivel internacional” comenta.

Agrega que fue ella participe, en este tema, del cabildeo, de la organización y de los estudios pertinentes, sin embargo, detalla que un es largo el camino, pues este este logro, a pesar de que en papel si está, como precursoras no han visto que esté completamente cristalizado y funcionando como para lo que fue elaborado.

La lucha por las mujeres la llevó también a manifestarse y trabajar para que se tipificara en 2008 el delito de feminicidio para la aplicación urgente de medidas ante el asesinato de muchas mujeres en Tecate y Baja California, donde fue descalificada e incluso señalada de ser una persona que exageraba en sus puntos de vista, al final se lograron las reformas.

También, con esto se emitió la alerta de violencia de género, misma que, a través de la fundación Olimpia de Gouges, has sido una fehaciente crítica y observadora del cómo se aplican las medidas para prevenir esta clase de atroces crímenes en todo el país.

Pero su logro más grande es, como ella lo expresa, predicar con el ejemplo y con la muestra avasalladora de sus palabras está el de su familia.

Detalla que es en el caso de su hijo, durante su juventud, le costó mucho trabajo aceptar la labor social que Laura ha venido realizando en el campo del activismo, pero el impacto mediático y en la comunidad de sus esfuerzos son inconfundibles e innegables, por ello no solo aceptó el papel de su madre, si no que ahora es un orgullo para él.

“El ya en cada ocasión… donde quiera que puede dice ´mi mamá es activista y yo soy hijo de una feminista y yo también soy feminista´ ese es mi logro de muchos años y de mucho trabajo” concluyó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: