Política

Se reúne Gina Cruz con el Colegio Cachanilla de Contadores Públicos

La Senadora por Baja California, Gina Cruz Blackledge, se reunió con integrantes del Colegio Cachanilla de Contadores Públicos con quienes trató temas del orden financiero, fiscal y jurídico, y acordó trabajar con ellos, en una agenda conjunta de propuestas para presentarlas ante el Senado de la República.

La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, atendió la invitación del presidente del Colegio, José Luis Sandoval Dórame, así como de su secretaria, Edwviges Pío, para discutir temas actualidad.

Gina Cruz mencionó que en lo que respecta al paquete económico 2023, al Senado de la República le corresponde votar la Ley de Ingresos, sin embargo, el partido mayoritario no permite que ni se le toque una coma a la propuesta, por instrucciones de Palacio Nacional.

Señaló que ha propuesto en varias ocasiones que el tema del 8 % del IVA en la frontera se establezca en la ley de la materia, y no esté sujeto a un decreto presidencial, ya que esto no puede depender de cuestiones tan inciertas como la animosidad del inquilino de Palacio Nacional.

Otra de las propuestas que ha presentado, es una reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el vino y la cerveza artesanal, con el fin que estos productos sean más competitivos en el mercado, siendo algo que debe interesarles, ya que hoy en día un vino extranjero es más barato que el producto nacional.

Es decir, un vino mexicano paga el 43 % de IEPS, cuando un vino extranjero puede incluso, estar exento de impuestos, o bien, en el caso de la cerveza artesanal que es una actividad económica de gran desarrollo en Baja California que no puede competir con las grandes industrias cerveceras.

Los contadores expresaron a la Senadora por Acción Nacional su preocupación por los cambios que se están realizando en el país y que lo dirigen al “despeñadero”, por las malas decisiones que se están tomando.

Gina Cruz respondió que hay que salir a votar, ya que solo el 33 % de los ciudadanos participa en las elecciones, y son quienes a final de cuentas deciden el rumbo que tomará el país, además, las opiniones de organismos ciudadanos como el Colegio Cachanilla de Contadores Públicos, son muy importantes por lo que debe hacerse escuchar.


ooOoo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: