Sociedad

Marcelo Hisaki, chef tecatense, va por el título gastronómico más prestigioso del mundo.

Tecate, Baja California.- México será representado por el chef candidato, Marcelo Hisaki, en la competencia gastronómica más importante del mundo, después de 10 años de ausencia en tan prestigiosa contienda, siendo el último en obtener el prestigioso pase el chef Miguel Quezada .

El camino no ha sido fácil, pero el chef Hisaki quien es propietario de Amores Restaurante en Tecate, Baja California, llegará a Lyon, Francia con un equipo sólido de mentores y colaboradores que sin duda serán de gran apoyo para poner el nombre de México en alto.

El equipo está conformado por los chefs Ruffo Ibarra (Oryx Restaurante en Tijuana), presidente y juez; Pepe Salinas (El Balcón del Zócalo, Ciudad de México), entrenador; Fernando Martínez Zavala (Migrante, Ciudad de México), entrenador; Reyna Venegas (Rancho La Puerta, Tecate), coordinadora general; Jairo Villalvaso (QS Beef), logística; además de Janina Garay (Be Saha Hospitality Group, San Diego y Ensenada) y Diego Vargas (Puerta Norte, Tecate) como asesores gastronómicos.

Aunado a lo anterior, los commis Alexis Collazo e Izael Silva (Amores Restaurante, Tecate) son los jóvenes que durante meses se han ido preparando con arduos entrenamientos junto al chef Marcelo y será uno de ellos quien lo acompañe el día de la disputa.

Tras ganar su pase a la final, el chef candidato, ganó además el reconocimiento al Mejor Platillo de las Américas en la semifinal realizada en Santiago, Chile el pasado julio.

Ahora, Marcelo competirá con 23 países por el galardón más deseado en el mundo gastronómico “esto es algo con lo que he soñadodesdetemprana edad, mis padres desde pequeño me permitieron experimentar con sabores, mezclando mis raíces japonesas con las mexicanas y en el camino descubrir otras tantas como las influencias francesas, lo que me han llevado a ser el cocinero que hoy soy”.

Durante la competencia el Chef Hisaki tendrá 5 horas y 35 minutos para enfrentarse a dos retos , siendo el primero la elaboración de una bandeja gastronómica para 15 jueces en donde utilizará como ingredientes el pez rape, callo de hacha y mejillones, realzando la destreza técnica y la combinación con ingredientes mexicanos.

El segundo reto consiste en desarrollar un menú de 3 tiempos con el tema Alimentando a los Niños, en donde el equipo mexicano contará con sus platillos la leyenda náhuatl del conejo en la luna, utilizando como ingredientes la calabaza de invierno, los lácteos y el huevo, buscando promover la sana alimentación desde temprana edad y realzando la identidad cultural mexicana.

Cabe mencionar que el equipo mexicano también participa en el Social Commitment Award, en donde colaboran con las fundaciones This Is About Humanity, International Community Foundation y Fundación Tijuana sin Hambre A.C. Buscando aliviar la inseguridad alimentaria en las comunidades vulnerables y de migrantes localizadas en la región fronteriza.

Actualmente se encuentran preparándose para la recta final de la competencia, en la cual aún se tienen retos financieros, por lo cual invitan a la comunidad restaurantera, empresarios y al público en general a que se sumen apoyando al equipo mexicano comprando las gorras oficiales, las cuales tienen un precio de $500 pesos y se encuentran disponibles en:

TECATE

Amores Restaurante, Tecate B.C. Puerta Norte Restaurante, Tecate B.C.

TIJUANA

Culinary Art School, Tijuana B.C. IGBC, Tijuana B.C. Universidad Vizcaya de las Américas, Tijuana B.C.

ENSENADA

Seki Restaurante, Ensenada B.C. Deckman ‘s , Valle de Guadalupe B.C. Finca Altozano, Valle de Guadalupe B.C. Tre Galline, Valle de Guadalupe B.C.

CDMX

Migrante Roma, CDMX Balcón del Zócalo, CDMX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: