Este miércoles 4 de enero se conmemora el Día del Periodista en México 2023. Esta fecha se debe a que el 4 de enero se conmemora el aniversario luctuoso del periodista y literato jalisciense Manuel Caballero.
A Manuel Caballero se le considera como el padre del reporterismo en México, debido a que impulsó varias innovaciones en la industria periodística en México, como el presentar de una manera más atractiva las noticias. Algunos lo señalan como ser el responsable de introducir el “sensacionalismo” en la información en nuestro país.
Caballero nació en Tequila, Jalisco, el 1 de enero de 1849 y murió el 4 de enero de 1926.
Estudió Derecho en Guadalajara, pero no concluyó sus estudios. Viajó a la Ciudad de México y se desenvolvió en diferentes géneros periodísticos, como el artículo de opinión, artículos, crónicas y boletines. Fue redactor en El Siglo Diez y Nueve, El Monitor Republicano, El Federalista y La Época.4
En su honor se instituyó el Día del Periodista en México
Los comunicadores y periodistas en México tienen un sueldo promedio mensual de 12 mil 461 pesos.
Esto de acuerdo con Observatorio Laboral de México y las cifras actualizadas al segundo trimestre de 2021 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, STPS-INEGI.
En el ranking de las carreras mejor pagadas en México, el cual enlista 58 carreras, Comunicación y periodismo se ubica en la posición 43.
El Observatorio Laboral señala que hay 66 mil 277 alumnos matriculados en la carrera Comunicación y periodismo, de los cuales egresan 10 mil 324.