Antes de concluir marzo, se habrán retomado clases presenciales en algunas escuelas de Baja California, dieron a conocer el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico y el titular de Educación, Catalino Zavala.
Tras prácticamente un año del cierre, se anunció que el esquema de reapertura será escalonado y alternar clases entre alumnos, de manera que no se genere saturación en las aulas. Lo anterior se sustentaría con el semáforo epidemiológico, que a nivel federal coloca a la entidad en amarillo.
“Antes de que termine este mes, tentativamente, regreso parcial, programado, seguro, lento, monitorizado, en por lo menos dos instituciones educativas por municipio, y de ahí comenzar a expandirlo”, confirmó Pérez.
Indicó Zavala que se trazará una ruta crítica para establecer qué planteles abren primero y cuáles deben permanecer cerrados.
Además se contempla vacunar a maestros para minimizar el riesgo de propagación de COVID-19 y de momento se tienen identificados a 45 mil de los docentes que son de alta prioridad.
Será el próximo jueves cuando las autoridades informen los nombres de las primeras escuelas en reaperturar, así como los lineamientos a seguir en esta modalidad de clases.
A mediados de marzo se cumplirá un año desde que los estudiantes y maestros salieron de las aulas para no regresar, a causa del confinamiento dictado por el gobierno federal, ante el inicio de la pandemia de COVID-19.