Tecate, B.C.- Cómo un acto de rigurosa religiosidad, cada verano el equipo de los Xoloitzcuintles de Tijuana, acude a Mazatlán a realizar su pretemporada con el objetivo de hacer trabajo físico de cara al año futbolístico venidero, sin embargo, parece ser que es más contraproducente que los beneficios que tiene.
Y es que el problema del equipo fronterizo no se da cuando disputa partidos a nivel del mar, siempre se ha dado cuando tiene que viajar a ciudades con altura de más de 2000 metros sobre el nivel del mar, dónde poco y nada ha sacado en lo que a buenos resultados se refiere.
Pero no solo eso, en el torneo recién concluido, el Clausura 2021, las segundas partes jugando ya sea de local o de visita, el equipo se veía muy pesado y desfondado, incluso en aquellos jugadores que ingresaron de cambio y aún con la nueva regla que permite más de tres sustituciones.
Independientemente de que pueda tratarse de una falta de actitud de los futbolistas, que es un factor, Xolos jamás pudo hilvanar un contragolpe decente aún y cuándo hubo ventajas importantes, ya sea de jugadores como del marcador.
Si bien, estos ejercicios realizados en playa y que se pretende deberían ser aeróbicos y de resistencia, deberían ayudar en situaciones como las anteriormente mencionadas, pareciera que simplemente no existieran.
El ejemplo más claro es de los boxeadores, pugilistas de renombre como Juan Manuel Márquez, Miguel Coto e inclusive el tijuanense Erik Morales, han hecho trabajo en la altura del Centro Ceremonial Otomí, ubicado a 2800 metros sobre el nivel del mar, por los beneficios que obtienen en la resistencia.
No hay duda que equipos como el América y el propio campeón Cruz Azul, han sabido sacar provecho de jugar en el Estadio Azteca y en la altura de la Ciudad de México y es justamente la capital del país donde los conjuntos de otros estados sufren, junto con la plaza de Toluca.
Y hablando de la propia final recién concluida, basta ver cómo los jugadores de Santos se quedaron sin piernas para el segundo tiempo de la final disputada en mayo pasado y que terminaría con el conjunto azul como campeón.
Xolos debe reconsiderar hacer trabajo en la altura si quiere comenzar a traer buenos resultados de visitante, además de reconsiderar los refuerzos y consolidar un proyecto de mediano plazo si quiere volver a ser campeón en la liga mexicana.