- Protección Civil está alertando a las costas cercanas al sur de la península de BC.
Nacional.- La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que esta mañana el centro del huracán Kay se localizó a 530 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 545 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 140 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 165 km/h y movimiento hacia el noroeste a 22 km/h.
La titular del SMN señaló que, durante su recorrido, Kay provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos de Baja California Sur, Baja California y Sinaloa, así como de fuertes a muy fuertes en localidades de Sonora, Nayarit, Jalisco y Colima.
Desde la tarde de hoy hasta el viernes, explicó, se prevén vientos de 150 a 180 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en las costas de la Península de Baja California, así como vientos de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.
En total, aseveró, del 6 al 10 de septiembre se esperan lluvias acumuladas de 250 a 350 milímetros (mm) en Baja California Sur, de 200 a 300 mm en Baja California, de 100 a 200 mm en Sinaloa y de 75 a 150 mm en Sonora y Nayarit. Hizo énfasis en la importancia de estar atentos al crecimiento de ríos y arroyos, debido a que septiembre es el mes en el que históricamente se registran más lluvias en casi todo el país.