Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana hará recorridos por las zonas de mayor afluencia turística, en coordinación con las corporaciones de seguridad municipales, con 14 unidades y 1 helicóptero.
También, en Tecate la Dirección de Seguridad Ciudadana tendrá activa a la policía turística cubriendo los puntos de salida de la ciudad, contando con 138 elementos y 15 unidades.
Asimismo, se favorecerá el tránsito seguro en las carreteras de la región con el apoyo de CAPUFE, Ángeles Verdes, Guardia Nacional, todas las policías locales, la Cruz Roja y FIARUM. Este último, doblará el número de cuadrillas de apoyo y auxilio vial con unidades y herramientas para atender a los usuarios.
Más de 230 elementos y 17 vehículos, grúas y unidades de emergencia estarán atendiendo a los usuarios en las carreteras del Estado.
Además, Ángeles Verdes cubrirá las carreteras de Mexicali a San Felipe, con dos unidades; Mexicali hacia La Rumorosa, con una unidad; y el tramo Tijuana a La Rumorosa, con una unidad más. De Guerrero Negro a Punta Prieta con otra unidad y de Tijuana a Playas de Rosarito con una grúa de arrastre.
Se contará con módulos móviles de atención en Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, el parque Miguel Hidalgo en Tecate y el parador de los Pinos en San Quintín.
Mientras que, para la atención de emergencias de manera oportuna, Protección Civil y Bomberos de Tecate apoyarán con sus 6 estaciones y 5 vehículos en puntos estratégicos.
A lo anterior, se sumará el apoyo de la Cruz Roja Mexicana que incorporará sus bases establecidas y momentáneas de ambulancias, para vigilar puntos sensibles, aportando 120 elementos y 36 unidades.
También la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable con recorridos guiados en el Parque Constitución de 1957, pláticas sobre astronomía y el proyecto cóndor en el Parque San Pedro Mártir.
Todo esto, sumado al apoyo que otorga la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, que realizarán recorridos por las zonas de mayor afluencia.