Salud

Fomentan inclusión en personal de salud a través de curso de lengua de señas mexicanas

Los participantes adquirieron conocimientos de la Lengua de Señas Mexicanas en el ámbito de salud, con el objetivo de comunicarse con pacientes con discapacidad auditiva.

Mexicali, B.C.- Profesionales de la salud del Hospital General de Mexicali (HGM) recibieron capacitación sobre lengua de señas en los servicios médicos, donde adquirieron conocimientos como el abecedario, vocabulario y terminología de la salud, partes del cuerpo humano, signos y síntomas.

El curso fue impartido por el doctor Aarón Pedraza Rodríguez, especialista y promotor de Derechos Humanos de las personas con discapacidad auditiva y director de la red Comunidad Sorda Incluyente Chihuahua.

Miguel Bernardo Romero Flores, director del Hospital General de Mexicali, y Patricia Díaz Cruz, jefa de Enfermería de Hospital General de Mexicali, agradecieron al ponente por la capacitación, ya que esto contribuye a mejorar el acceso a la atención médica adecuada y eliminar tanto barreras existentes como mitos, creencias y prejuicios hacia las personas usuarias de la lengua de señas.

Este curso fue enfocado a personal médico, de enfermería, paramédicos, fisioterapeutas, psicólogos, laboratoristas, trabajadores sociales, administrativos, camilleros y nutriólogos. Los participantes adquirieron conocimientos de la Lengua de Señas Mexicanas en el ámbito de la salud, a fin de comunicarse con pacientes con discapacidad auditiva, así como conocer su cultura e interactuar con esta población, fomentando la inclusión y una mejor calidad en la atención de los servicios de salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: