Tecate.- De acuerdo a varias denuncias ciudadanas llegadas a este medio de comunicación de manera anónima, ciudadanos han sido víctimas de la corrupción emprendida por parte de los trabajadores del Gobierno del Estado que laboran en el módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera ubicado en el Centro Estatal de las Artes de Tecate.
Información disponible, refiere que las mordidas que estas personas solicitan van desde los 500 hasta los 14 mil pesos con el pretexto de un supuesto error en el sistema CARFAX donde supuestamente no coinciden las fechas, aun y cuando el título de los automotores es original, únicamente con este “pago” los funcionarios se hacen de la vista gorda y el trámite pasa sin ningún problema.
“A mi hermano le solicitaron dinero aparte del que ya había pagado, con el pretexto de que tenia unos números mal y no coincidían con el sistema que supuestamente tienen ellos, no recuerdo si le pedían 4 mil o 6 mil pesos, pero era una cantidad parecida” declara una de las denunciantes.
Otra forma de extorsionar a los ciudadanos es una supuesta no coincidencia en la dirección del propietario de vehículo en los Estados Unidos, situación que, de acuerdo al decreto, no es ningún impedimento, mientras no cuente con reporte de robo.
Fueron al menos 5 denuncias que fueron recibidas por diversos canales a este medio de comunicación, todas con las mismas características, aun y cuando el decreto y el programa no dan detalles sobre este supuesto trámite extra.
Cabe señalar que en ningún momento los empleados entregan un recibo por esta acción y el pago que estas personas exigen se hace de manera discreta, ya sea en folders, dentro del vehículo o apartado de la vista pública, lo que evidentemente, es un acto de corrupción.
De acuerdo con ciudadanos, mas del 90% de las personas que acuden tienen estos “problemas” por lo que es incalculable el dinero que están devengando los servidores públicos que logran su cometido.
Al cierre de la edición de esta nota, se tuvo conocimiento de que esta misma situación en los municipios de Mexicali y Tijuana.