A través de su cuenta de Facebook, el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz dio a conocer que en último año Gobierno Municipal absorbió $1,841,818.05 por concepto de gastos médicos mayores a Policías que lo requirieron.
“En estos meses cuestiones de gastos médicos mayores de los Policías, así como gastos funerarios, han sido plenamente absorbidos por el Gobierno Municipal. No hemos escatimado recursos cuando ha sido necesario para salvar la vida de un Oficial (en documentos obran procedimientos quirúrgicos de urgencia de $1 mdp promedio)” declaró
Agregó que también los elementos han sido canalizados al Hospital General del Tecate y que han obtenido facilidades por parte del secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas; cuando se requieren atenciones especializadas también han sido llevados a clínicas particulares.
Sobre el tema de la seguridad social, el edil detalló que han decidido optar por otras opciones debido a diferencias con el ISSSTECALI, a quien en varias ocasiones ha señalado como una institución insalvable.
“Desde el año pasado decidimos NO continuar con la atención médica a Policías a través de ISSSTECALI, pues el costo-beneficio no era rentable, y no era rentable desde el mismo momento en que había una negativa a cubrir incidentes de alto riesgo: hechos diversos como accidentes en vehículo, lesiones por impacto de bala y otras lesiones de gravedad en donde hubo una negativa tajante a ser atendidos por el personal médico de ISSSTECALI –a pesar de que estábamos pagando un convenio– anteceden la decisión” detalló.
Ante esta situación, Darío Benítez, ha continuado con las gestiones trabajos para incorporar a la Policía Municipal al Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo la Modalidad 38; cabe señalar que este año el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado grandes inversiones en la institución, por que esta prestación seria beneficiosa para los elementos.
“Hoy este trámite está en un proceso de validación por las autoridades del IMSS en Ciudad de México y por parte de la Procuraduría Fiscal del Estado, de quien dependemos para que sea turnado al Congreso para que el Gobierno de Baja California sea el aval solidario conforme lo solicita la institución federal” expresó.